sábado, 21 de marzo de 2009

Sobre la inflación, deflación y otras cosas.


En el post anterior me referí al indicador que mayor conexión presenta con el bienestar de los miembros de una economía, a saber, el desempleo. En este artículo voy a comentar otro de los indicadores que asimismo se vinculan con el nivel de desempeño económico, y con el bienestar de sus participantes; el IPC.

De hecho el economista Arthur Okun ideó un estadístico conformado por la suma de la tasa de desempleo y la tasa de inflación, con la pretensión de resumir el desempeño económico de un país, conocido como Misery index. Obviamente hay muchos más indicadores para pulsar la situación económica, a los que iremos haciendo referencia en artículos posteriores. Asimismo como apunta mi compañero Ramón Morata, y defiende tanto desde sus blogs como mediante sus comentarios, hay que replantearse seriamente el modelo de crecimiento, dado que el actual es claramente insostenible.

Para ello es necesario reformular los objetivos a alcanzar, por ejemplo uno de los indicadores que ocupa un lugar preeminente tanto entre políticos, académicos y medios de comunicación, consiste en lograr una tasa de crecimiento del PIB en torno al crecimiento potencial, y conseguir que este último sea lo más elevado posible, esto es claramente insostenible, por lo que hay que desarrollar medidas alternativas al PIB convencional, y que se arroguen el suficiente nivel de consenso para sustituirlo.

Volviendo al tema central de este artículo vamos a partir de ahora, a centrarnos en el análisis de los precios en este último mes de febrero, así como en diferentes conceptos básicos relacionados.

En concreto el Índice De Precios al Consumo (IPC) en febrero en comparación con el de enero se ha mantenido constante, conocida como variación intermensual. En términos interanuales el incremento del IPC ha sido del 0,7%, cayendo desde el 0,8% del mes anterior. En relación a la inflación subyacente (aquella que no tiene en cuenta los precios de la energía ni los alimentos no elaborados) se sitúa en el 1,6%, lo que supone una caída de 0,4 puntos porcentuales respecto al mes anterior.


Antes de comentar los datos de la inflación, me gustaría precisar el significado de algunos conceptos relacionados con los precios que se aplican muchas veces de forma errónea.

Inflación: los precios en promedio suben, lo que no significa que todos aumenten, algunos es posible que bajen, pero en promedio se incrementan.

Deflación: los precios en promedio bajan, igualmente no significa que todos bajen sino que en promedio la media (ponderada) da como resultado un descenso.

Desinflación: los precios en promedio suben pero lo hacen a unos ritmos inferiores, es decir la tasa de inflación disminuye.

Hiperinflación: los precios en promedio aumentan a una tasa muy elevada. Cuantitativamente la definición que se suele utilizar es la que la establece como una inflación superior al 100% o según Phillip Cagan superior a 50% al mes.

No confundir las variaciones del IPC con las de la inflación. El IPC es el índice medio de los precios al consumo, calculándose a partir de su tasa de variación la tasa de inflación. Un error relativamente común entre los comentaristas no economistas, es en un proceso desinflacionario como el actual, en el que la tasa de inflación disminuye, afirmar que lo que disminuye es el IPC (en lugar de la inflación), recordemos que el IPC mide el nivel medio de los precios, por lo que siempre que exista inflación, el IPC aumentará.

Asimismo también es posible encontrarse con afirmaciones que sostienen que al caer la inflación significa que los precios disminuyen, en este caso el error es notablemente más palmario, ya que obviamente si la inflación disminuye (es decir existe desinflación) no significa, como hemos comentado en los párrafos precedentes, que los precios caigan, sino que se incrementan en menor medida.

Para finalizar este apartado descriptivo sobre la inflación, me gustaría que su epílogo versara sobre un error no conceptual, sino de dicción. Muchos comentaristas, presentadores de telediarios e incluso reputados economistas, pronuncian inflacción con dos “ces” en lugar de la correcta inflación, recordemos, inflación lleva una sola “c” y por tanto en su prosodia se pronuncia obviamente con una sola “c” también.

El quehacer de las ciencias naturales y sociales de forma informal y a efectos expositivos lo podemos agrupar en una parte descriptiva, otra explicativa o analítica, y por último una predictiva o prospectiva. Hasta ahora nos hemos centrado en la primera de ellas. En los párrafos subsiguientes proseguiremos con las siguientes partes, y emulando parcialmente el método mayestático de Sócrates discurriremos por ellas mediante la respuesta a las siguientes preguntas:

¿Por qué la inflación se ha reducido de forma tan abrupta?

El proceso desinflacionario es debido a los siguientes factores:

1.-Caída de la demanda agregada, motivada por la disminución del consumo y la inversión.

2.-Desplome del precio del crudo, que ha pasado de los 147 dólares de julio a los 48 actuales. También quiero recalcar que España, se ve afectada en mayor medida que la mayoría de los países del euro por las variaciones en el precio del crudo por los siguientes motivos: a) La mayor dependencia energética, con una importación de energía que alcanza el 80% del consumo total, contabilizando las importaciones de crudo un porcentaje significativo del total. b) El menor peso que suponen los impuestos indirectos de tasa fija, conocidos como impuestos especiales sobre los hidrocarburos sobre la gasolina (son impuestos que se calculan sobre el volumen de barriles y no sobre el precio del crudo) en España respecto a la media de los países euro, lo que implica que variaciones en el precio del crudo, impacten sobre el precio final de la gasolina en mayor medida.

¿Es posible que lleguemos a un escenario deflacionista?

Lo primero que hay que recalcar es que la deflación implica caídas persistentes en la tasa de variación interanual de un índice de precios (normalmente el IPC), por lo tanto una caída de unos pocos meses no se puede catalogar como un proceso deflacionario.

Probablemente en los próximos meses y en especial en verano, siempre que el precio del crudo no se incremente de forma significativa, veremos tasas de variación de los precios negativas, debido al conocido como efecto base, ya que estaremos comparando mediante la tasa de variación interanual los precios en los meses de verano, en los que el precio del crudo alcanzó máximos, con los precios de los meses de este verano 2009 en los que el precio de crudo será mucho más reducido.

Recalquemos que esto no significa que nos encontremos inmersos en un proceso deflacionario, de hecho la inflación subyacente (aquella que excluye el precio del crudo y alimentos frescos), probablemente no visitará valores negativos.

En mi opinión y debido a las elevadas rigideces a la baja en los precios, tanto en los mercados de bienes como de factores, es altamente improbable que nos enfrentemos a un escenario deflacionista, a no ser, que la recesión empeore de forma muy significativa, posibilidad no descartable, aunque no es el escenario que se baraja en la actualidad.

En opinión de Krugman que estuvo la semana pasada en España, dado que no podemos recurrir a las seculares depreciaciones para restablecer nuestra competitividad, la única solución para reajustar la economía y reducir el insostenible déficit por cuenta corriente del 10% de PIB (lo que significa que los extranjeros nos tienen que prestar 100.000 millones de euros para financiar nuestro consumo e inversión), pasa por una reducción de los precios en relación con la UEM. Como comento más abajo el ajuste se está haciendo principalmente vía cantidades y no precios.

¿Cuáles son las consecuencias de la deflación?

El consenso actual sostiene que lo ideal para el buen funcionamiento de la economía, es la existencia de incrementos moderados en los precios, en torno al 2% anual. Inflaciones más elevadas son perniciosas. Asimismo la deflación es considerada como negativa, no obstante me gustaría distinguir entre dos fuentes generadoras de la deflación, en función de cual sea el origen, la valoración en cuanto a la bondad de la misma difiere ostensiblemente. Aunque los periódicos y comentaristas soslayan esta diferenciación, me parece pertinente al objeto de contextualizar y entender correctamente el fenómeno que estamos analizando. Podemos pensar que la inflación es como el colesterol, la hay buena y mala.

Deflación “buena” o de oferta:

En este caso la reducción de los precios es causada por un incremento de la oferta agregada, motivada asimismo por ejemplo, por mejoras tecnológicas. Es buena en el sentido de que las mejoras tecnológicas aumentan la oferta, permitiendo vender más productos y/o de mejor calidad, por menores precios, incrementándose los beneficios empresariales. De igual forma al incrementarse la productividad del trabajo se incrementa su demanda y se reducen los costes laborales unitarios, aumentando la capacidad de compra de los salarios, tanto por la posibilidad de aumentarlos, como por la caída de los precios.

El escenario más parecido en la historia reciente, lo tenemos en la década de los noventa con la difusión de las TIC (tecnologías de la información y comunicación), lo que supuso tasas de crecimiento de la productividad elevadas y precios muy contenidos, especialmente es EEUU, posteriormente, se ha demostrado que parte de la euforia y expectativas, en la conocida como nueva economía fueron infundadas, terminando abruptamente con la explosión de la burbuja de las .com en el 2001.


Deflación “mala” o de demanda:

La deflación tiene su origen en un desplome de la demanda agregada, siendo este el escenario actual. Los precios bajan no por que sea más barato producirlos, sino por que no hay demanda suficiente y la única manera que tienen los vendedores de darles salida es reduciendo los precios.

Es negativa por las siguientes causas:

-Desincentiva el consumo, ya que el consumidor retrasará las compras a la espera de que el bien baje más de precio.

-El conocido como efecto Fisher, por ser este economista el primero que lo planteó. Con la deflación se produce una redistribución de la riqueza de los deudores a los acreedores, ya que la deuda de los primeros se incrementa en términos reales. El impacto sobre el consumo dependerá de la propensión a consumir relativa de deudores y acreedores, y de la importancia de cada uno de los colectivos en la economía analizada. En el caso de España, con una inversión en los últimos años superior al ahorro, lo que implica un déficit por cuenta corriente en torno al 10% del PIB. La deuda con el extranjero contabiliza más de 900.000 millones de euros, por lo que una deflación incrementaría la deuda real, desincentivando el consumo.

-El tipo de interés real es igual al tipo de interés nominal menos la tasa de inflación, por lo tanto una caída de los precios significa un incremento del tipo de interés real, lo que desincentiva la inversión y el consumo de bienes para los que se apela al crédito.

Estos dos últimos efectos se producen también cuando lo que prevalece es la inflación.

-Costes de menú: son los costes generados al cambiar los precios de los productos.

-Menor eficiencia en la asignación de recursos, ya que los agentes debido a la inexistencia de información perfecta, cofunden en algunos casos variaciones en los precios absolutos (causados por la deflación), con cambios en los precios relativos (que son las únicas variaciones que son significativas a la hora de modificar las decisiones de producción y consumo).

Para finalizar me gustaría significar que aunque de forma coyuntural, la atención se centra en la caída de los precios, España presenta un claro problema de diferencial de inflación con la UEM (Unión Económica y Monetaria). Las causas y posibles soluciones al mismo lo trataré en otro post, pero tan sólo anticipar que tienen que ver con las rigideces en los mercados de bienes y factores. Mercado energético, de distribución, servicios y laboral muy rígidos. Para abordar estos problemas hay que aplicar las tan manidas reformas estructurales.

Algunos afirman que no es el momento de abordarlas, pero recordemos que el elevado nivel de destrucción de empleo, está motivado fundamentalmente por la estructura del mercado laboral, y la rigidez de los salarios a la baja. Si los salarios no se ajustan a la menor demanda reduciendo su cuantía, se ajustará vía cantidades, que es lo que está ocurriendo. De ahí, que si es preceptivo acometer las reformas estructurales de los mercados de bienes y factores, o en caso contrario, la destrucción de empleo será mucho más dramática.

domingo, 8 de marzo de 2009

El verdadero número de parados y sus falacias.


Entre la medicina y la economía se puede establecer cierta analogía que es bastante reveladora al objeto de comprender la importancia y el modus operandi de esta última.
Todos hemos tenido una relación directa o indirecta con los servicios sanitarios, sabemos que lo primero que hace el médico es preguntarnos que nos pasa, y hacernos las pruebas necesarias para evaluar nuestro estado, esta primera fase, la que deberá concluir con un diagnóstico acertado de lo que nos ocurre es fundamental para a continuación, aplicar la terapia adecuada para mejorar nuestro estado de salud.

Para llevar a cabo el proceso de diagnóstico, los médicos disponen de una miríada de tests y pruebas, que pretenden medir el estado de diferentes parámetros fisiológicos que guardan una estrecha relación con nuestro nivel de salud, entre ellos estaría el nivel de colesterol, triglicéridos, leucocitos, plaquetas, acido úrico, hormonas, etc.

En economía también disponemos de una batería de indicadores que tratan de pulsar cual es el estado de la salud económica del país considerado, entre ellos podemos destacar: la tasa de paro, tasa de actividad, tasa de inflación, déficit/superávit público, deuda pública, tasa de crecimiento del PIB, productividad, costes laborales unitarios, déficit por cuenta corriente, índice de Gini, endeudamiento de las familias, de las empresas, emisiones de C02, etc.

De todos ellos uno de los más relevantes debido al gran vínculo existente con el bienestar de un país, son los relacionados con el mercado laboral y en especial la tasa de paro o el número de parados. En este post me voy a centrar en la fase de diagnóstico, esto es, en las medidas existentes para cuantificar el problema del desempleo, en artículos posteriores me centraré en la fase de la “terapia”, o lo que es lo mismo que medidas se pueden adoptar para aliviar el problema del elevado incremento del paro.

El principal motivo que me ha animado a poner negro sobre blanco estas líneas, tiene que ver con la confusión existente en relación a cual es la verdadera magnitud del paro en España, ello motivado tanto por la existencia de diferentes procedimientos para calcularlo, como por las opiniones que se están vertiendo en los últimos meses en cuanto a la falsedad de los datos, lo que se a afirmado tanto desde el diario Expansión, Libertad Digital y por el catedrático Roberto Centeno desde los diferentes foros en los que participa.

Antes de pasar a discernir cual es la verdadera dimensión del paro y evaluar los argumentos de los que sostienen que los datos son falsos, vamos a recordar sucintamente los métodos disponibles en España para calcularlo:

1.- Paro registrado: es calculado por el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM) considerándose parados: las demandas de empleo pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas públicas de empleo. Por lo que su periodicidad es mensual, conociéndose el dato en los primeros días del mes siguiente al considerado.

2.- La encuesta de población activa (EPA): es efectuada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con una periodicidad trimestral, basándose en una muestra de 65.000 familias al trimestre.

3.- Estimación de la UE: basada en una encuesta (como en el caso de la EPA) llamada Labor Force Survey, con una periodicidad asimismo trimestral, pero que por medio de la extrapolación en base a las encuestas nacionales o paro registrado, ofrece resultados mensuales.

Antes de continuar, la pregunta que se presenta es:


¿qué es más fiable los datos basados en el paro registrado o los basados en encuestas?

La respuesta es clara, la mayor fiabilidad se la arrogan los métodos basados en encuestas, el motivo es que el paro registrado no tiene vocación global, en el sentido de que únicamente capta a aquellos que han decidido darse de alta en las oficinas de empleo, mientras que los métodos basados en encuestas, si la metodología es la correcta y la encuesta lo suficientemente amplia, aplicando las técnicas de la inferencia estadística, se extrapolan los datos para toda la población, con un determinado margen de error, de ahí que sea el paro calculado por la EPA, el que se considera adecuado para efectuar comparaciones a nivel internacional.

Adicionalmente las magnitudes referentes al paro registrado se encuentran al arbitrio de modificaciones en la normativa registral que les afecta, motivo de críticas y malentendidos como veremos más adelante.

La siguiente cuestión a considerar es:


¿por qué los datos suministrados por la EPA y el paro registrado no son coincidentes?

1-Como hemos comentado el paro registrado se basa en los datos de un registro administrativo, mientras que el paro captado por la EPA, se obtiene a partir de una muestra y extrapola los resultados para el conjunto de la población.

2-Por la diferente definición de las magnitudes; en el caso de la EPA son parados aquellas personas que tengan 16 años o más, y que durante la semana de referencia han estado sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando activamente empleo. Por otra parte, en el caso del paro registrado son parados aquellos que estén apuntados en las oficinas de empleo demandando trabajo, que no están trabajando y que cumplan una serie de requisitos.

La siguiente cuestión a tratar es:


¿es cierto como afirma Expansión, Libertad Digital o Roberto Centeno, que los datos del paro son falsos?

Expansión el día 4 de este mes, en la versión escrita y en portada titulaba: “Trabajo admite 3,5 millones de parados y se olvida de 400.000”.

Lo primero que debemos hacer es negar la mayor, en el sentido que por lo comentado anteriormente la cifra a tomar en consideración no es la cifra de paro registrado, sino la obtenida por la EPA, por lo tanto pese a que los valores obtenidos de los registros del Servicio Nacional de Empleo no son baladíes, sobretodo las afiliaciones a la seguridad social (de lo que se deriva el número de cotizantes y los ingresos de la seguridad social), en referencia al dato de desempleo debemos soslayarlo y quedarnos con el dato del paro EPA.

A continuación pasemos a analizar los argumentos del catedrático Roberto Centeno, en su blog calcula el número de parados del mes de enero de la siguiente manera:

Demandantes de empleo que necesitan formación, y aunque están parados, en realidad más parados que nadie, no son dignos de figurar en las listas del paro en la España social de Zapatero, es el “efecto Caldera” que fue quien lo puso en marcha, para maquillar las cifras de paro antes de las elecciones, aunque debería llamarse “efecto Chaves”, ya que fue el camarada Chaves quien lo inventó, para engañar a los andaluces, algo que consiguió con sobresaliente “cum laude”, y cuyo número se estima hoy en 380.000 y se encuentras repartidos en los conceptos OCUPADOS, y OTROS. No hay ni que decirles que el 70% de este colectivo se encuentra en Andalucía, por algo lo inventó Chaves, y el 10% en Extremadura.
Personas afectadas por los ERE´s, siguen manteniendo su trabajo por lo que no pueden ser demandantes de empleo, aunque sí cobran la prestación por desempleo, pero de momento, y mientras no se demuestre lo contrario, están parados. A día de hoy unos 150.000.

POR TANTO PARO REGISTRADO REAL:
3.327.801 + 380.000 + 150.000 = 3.857.801

Pero éste es solo una parte de la historia, el paro total es mayor por definición, ya que no todos los parados están registrados. En efecto, el INEM exige de siempre, que periódicamente los parados renueven sus registros, y si no lo hacen, les dan de baja. Muchos trabajadores, una vez agotado el periodo de percepción del desempleo, y sin la menor esperanza de que el INEM les encuentre un trabajo, ni bueno ni malo, dejan de molestarse en ir a renovar una inscripción ya que no les sirve para nada. Históricamente, hasta 2005 cuando el INE empezó a hacer trampas a lo bestia, el paro real ha venido siendo un 20% superior al paro registrado, o en cifras absolutas entre 600 y 700.000, sumando la más baja tenemos:

PARO TOTAL: 3.857.801 + 600.000 = 4.457.801



Roberto Centeno sabe mucha economía, pero en este caso creo que se equivoca de cabo a rabo, veámoslo:

Su argumento como se puede observar es el siguiente:

1.- El paro correcto es el de la EPA (aquí no incurre en el error de Expansión). Para llegar al paro calculado por la EPA, aumenta el paro registrado en los colectivos que se han eliminado en el 2008 pero que realmente son parados (380.000+150.000).

2.- A continuación afirma que el cambio metodológico de la EPA efectuado en 2005, es un ardid del gobierno del PSOE para reducir artificialmente los parados. De forma que con la anterior metodología los parados de la EPA excedían en al menos 600.000 personas los parados registrados, por lo que hay que sumar esa cantidad al empleo registrado corregido, para calcular el empleo EPA correcto, con lo que llega a la cifra en enero de 4.457.801 desempleados, lo que con los datos de febrero habría que aumentar en al menos 150.000 personas.

¿Por qué está equivocado Roberto Centeno?

1.-Para analizar cual es el impacto de los cambios metodológicos del 2005, el INE efectúo la comparación de los resultados aplicando la dos metodologías. En esta tabla podéis ver los resultados, como se observa, la reducción en el número de parados es de unos 75.000, nada de los 600.000 a 800.000 referidos por Centeno.





Realmente el impacto más importante lo tuvo el cambio metodológico efectuado en el año 2002, en el que como promedio sí se redujo el número de parados en unos 400.000, como se observa en la tabla 2:

Tabla 2:



La modificación efectuada en el año 2002, estuvo motivada por el Reglamento CE 1987/2000, con el que se cambiaban los requisitos para considerar a una persona como parada, teniendo por objeto uniformar la definición en la UE, a efectos de la comparabilidad, y no el reducir el número de parados como afirma Centeno, para beneficiar al gobierno de turno, no debiendo considerar las estadísticas de la EPA como fraudulentas, sino como la mejor información de la que disponemos (con todas sus limitaciones y posibilidades de mejoras) para captar las magnitudes del mercado laboral (realmente las opiniones de Centeno están algo sesgadas por su posicionamiento ideológico, de ahí que afirme que el cambio metodológico relevante sea el del 2005 y no el del 2002 como fue efectivamente).

No niego que dada la estrecha vinculación entre desempeño económico y resultados electorales, no exista cierta tentación por parte de los gobiernos en adulterar los datos de empleo, de hecho eso es lo que ha ocurrido con el dato del paro registrado en el que el año pasado se eliminaron del concepto de parados, aquellos que estaban recibiendo cursillos de formación, unos 252.000, y los trabajadores con disponibilidad limitada,unos 167.000, esto es, los demandantes de unas características concretas para aceptar un empleo, como por ejemplo a tiempo parcial, tipo de trabajo, etc.

Finalmente llegamos a la última cuestión a considerar, que no es otra que:

¿Cuántos parados hay en España?

Como hemos comentado debemos fijarnos en los datos derivados de la EPA o en la Encuesta de la Fuerza de Trabajo de la Unión Europea. Realmente los dos resultados son coincidentes (aunque no figura en ningún documento que he revisado, y aparentemente son dos estadísticas basadas en muestras distintas aunque con la misma metodología, en realidad al comparar las series se observa que los resultados son exactamente los mismos, por lo que estamos hablando de la misma encuesta) la ventaja de la estadística europea es que presenta datos con periodicidad mensual, mientras que la EPA los suministra trimestralmente.

Por lo tanto para saber el número de parados (y demás información referente al mercado laboral), a falta de un indicador mejor hay que fijarse en los datos de paro de Eurostat. La única desventaja en relación al paro registrado es la temporal, ya que éste se conoce a principios del mes siguiente al considerado, mientras que el paro encuestado de la UE se publicita a finales de mes. De lo dicho se deduce que el dato que conocemos es el referente al mes de enero del 2009, situándose en 3.605.000, de lo que se infiere una tasa de paro ajustada estacionalmente del 14,8%. Dada la evolución del paro en los últimos meses, habría que sumar la cantidad de parados del mes de febrero que probablemente se situará en unos 150.000 adicionales llegando a unos 3.750.000.

Respecto a la EPA me gustaría destacar un aspecto importante en relación a la correcta interpretación de los datos. La cifra del cuarto trimestre del 2008 sitúa el número de desempleados en 3.207.000, la interpretación habitual es pensar que a finales del trimestre considerado los parados alcanzan la citada cifra. Esta interpretación es incorrecta, realmente la cifra se corresponde con los parados medios del trimestre, por lo que con un desempleo en alza, los parados de final del trimestre serán mucho mayores.

Para terminar, os adjunto un gráfico con la tasa de paro de los 27 estados miembros con España ocupando el nada honroso primer puesto. En posteriores posts trataré el relevante asunto de la terapia a aplicar para mejorar la salud del enfermo, esto es, reducir la tasa de paro.


Gráfico:

jueves, 26 de febrero de 2009

La neolengua en acción: ¿Por qué lo llaman fusión cuando quieren decir rescate?.

La importancia del lenguaje es fundamental para entender el mundo que nos rodea, a través de él lo categorizamos y le damos sentido. Los regímenes autoritarios tenían muy claro que su objetivo era crear una realidad ficticia al objeto de autoperpetuarse en el poder, crear cabezas de turco y demonizar a los opositores.

El ejemplo más paradigmático lo tenemos en Joseph Goebbels, ministro de propaganda nazi, verdadero experto en tergiversar la realidad de forma convincente. El tercer reich, el fascismo italiano y el comunismo de Stalin, fueron las musas que inspiraron a George Orwell a escribir su Opus magnum; 1984, en ella Winston Smith, el protagonista y trabajador del Ministerio de la Verdad, tiene encomendada la tarea de modificar la realidad para que se ajuste a los principios del partido, conocidos como Ingsoc. Asimismo, uno de los elementos esenciales es la conocida como neolengua, un lenguaje simplificado, trufado de contradicciones, con el que se pretende facilitar la acomodación de la realidad al Ingsoc.

Por fortuna, el sistema de gobierno vigente en España y en buena parte del mundo, es la democracia, definida irónicamente por Winston Churchill como: “el peor de todos los sistemas políticos, con excepción de todos los sistemas políticos restantes”.

En la actualidad, dado el sistema de libertad de expresión, no es factible la creación sistemática de una neolengua a nivel global desde los grupos de poder, ya que los intereses contrapuestos de distintos grupos, así como la “búsqueda” de la verdad de otros, pondrían al descubierto ese hipotético plan de control global.

No obstante la tergiversación del lenguaje con propósitos de beneficiar al grupo que efectúa esa alteración sí está presente, y en algunos casos se puede observar determinados neotérminos (voy a utilizar el concepto neotérmino, ya que en los ejemplos que encontramos en la realidad actual de las sociedades democráticas, por lo comentado anteriormente no se puede hablar de neolengua), que han pasado a formar parte del acervo lingüístico de uso común, pero que de facto responde a la filosofía de manipulación de la realidad, citando a Goebbels: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
En otros casos, las manipulaciones responden a alteraciones puntuales empleadas para salvar una situación concreta.

Ejemplos de neotérminos globales:

-Las guerras ya no tienen victimas, ahora sólo hay daños colaterales.

-En Guantánamo no hay presos, son insurgentes.

En economía también se intenta ajustar la realidad a las necesidades propias, a base de denominarla como quisiéramos que fuera y repetirlo hasta la saciedad. Todos recordaremos que hasta hace unos meses la palabra vetada del léxico del gobierno era crisis, en su lugar lo que padecíamos era tan solo una desaceleración. Aquí tenemos un ejemplo de un intento de acomodar la realidad a los deseos de un grupo, pero que es contestado por otro grupo (la oposición del PP) con intereses antitéticos, por lo que la efectividad del intento es limitado. Otro ejemplo de neotérmino económico lo tenemos en el concepto de crecimiento negativo.

El 50% del sistema financiero español lo componen las cajas de ahorro, Entidades Públicas, ya que los órganos de gobierno son nombrados por los poderes públicos (Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales). Un sistema anacrónico con criterios de gestión más basados en la decisión partidista del político de turno, que en la eficiencia económica, de ahí que el eslabón más débil del sistema financiero español sean las cajas de ahorro, las que mayor tasa de morosidad contabilizan(3,8% frente al 2,8 de los bancos), las que mayor número de fondos han recibido del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (más del 70% de los casi 20.000 millones adjudicados),a lo que hay que sumar que entre sus miembros está la primera entidad de relevancia en situación de quiebra, a saber, Caja de Castilla-La Mancha (CCM).

En los últimos días, una noticia de portada de la prensa económica ha sido la fusión de Unicaja con Caja de Castilla-La Mancha (CCM), aquí nos encontramos con otro neotérmino. Se está hablando de fusión cuando en realidad se trata de un rescate, al objeto de evitar que CCM quiebre. A los responsables de CCM les es más fácil vender que el objetivo es fusionar las dos cajas para reestructurar el sistema financiero, que no reconocer abiertamente que la caja está en quiebra, y por ende reconocer su fallo en la gestión.

El hecho de que realmente es un rescate, lo encontramos en que Unicaja sólo aceptará “comerse” el marrón, si recibe al menos 1000 millones de euros del Fondo de Garantía de Depósitos.

En relación a la valoración del proceso de rescate, no puede ser más que negativo, ya que:

-Los criterios utilizados para llevar a cabo la fusión por absorción no son económicos, sino el interés de mantener a flote CCM, y en manos del PSOE “su” caja de ahorro, de forma que se fusiona con otra caja socialista, se le inyecta dinero del FGD y así todo queda en casa.

-Las mismas personas que con sus decisiones (más la dificultad del entorno) han llevado a la quiebra a la CCM, son las que ahora pretenden hacerlo bien y salvarla. En términos económicos se está incurriendo en el problema del riesgo moral, es decir, a quien lo ha hecho mal, se le premia salvándolos con dinero de todos. De forma que los incentivos que se están enviando son: arriésgate, concede préstamos en función de tus intereses (en este caso partidistas) y si sale bien, perfecto ganas tú, pero si sale mal (como es el caso) no pasa nada, pagan los sufridos ciudadanos.

-La función del FGD es garantizar los depósitos, no rescatar entidades financieras.

Los que seguís el blog, sabéis que he dedicado varios artículos a hablar sobre las medidas de estímulo a la economía real, actualmente el fragor del debate se está desplazando hacia las medidas a instrumentar para evitar que el sistema financiero se colapse, sobre estos temas hablaré en futuros posts.

martes, 24 de febrero de 2009

La economía y la Torre de Babel.


Uno de los problemas actuales de las ciencias en general y de la economía en particular reside en el elevado nivel de especialización, lo que conlleva que los artículos y contribuciones de los especialistas en los diferentes campos, sean ininteligibles para los del resto.

En general a la mayoría de las situaciones, opiniones y metodologías se les puede asociar elementos positivos y negativos. La cuna del saber occidental se encuentra en Grecia, los sabios de la antigüedad dominaban por lo general todo el saber conocido, como culminación y ejemplo más paradigmático podemos citar a Aristóteles. Conforme la cantidad y complejidad del conocimiento fue incrementándose, resultaba virtualmente imposible para una persona ser un experto en todas las disciplinas, comenzándose a establecer diferentes campos de estudio con características diferenciadoras ya fuera en su objeto material (lo que estudian), o en su objeto formal (como lo estudian), así como especialistas que se dedicaban en exclusividad a cada uno de los campos de estudio.

A finales del siglo XVIII y durante el XIX surgen la mayoría de las ciencias sociales (aquellas que su objeto material esta vinculado al estudio de los fenómenos en los que la acción o el hombre en si mismo es su elemento mas significativo), que conocemos hoy día, entre ellas la economía, considerándose fundada por Adam Smith con su libro la riqueza de las naciones de 1776.

De esta forma la evolución del saber científico continuaba por la senda de la especialización, de incremento exponencial en los conocimientos, metodologías y técnicas. Lo que hizo que el nivel de subdisciplinas dentro de un área de conocimiento se multiplicase, por ejemplo, en economía hay especialistas en economía laboral, comercio internacional, economía del desarrollo, economía del crecimiento, finanzas, política monetaria, política fiscal, teoría de juegos, economía experimental, economía ecológica, economía medioambiental, economía social, hacienda pública, econometría, etc.

Los cambios operados no han sido solo cuantitativos (mayor cantidad de conocimientos), sino también de metodología, en relación al profuso uso que se hace en la actualidad de las matemáticas, no sólo en las ciencias naturales, sino también en las sociales, las cuales han querido en parte de esa forma “imitar” a las primeras al objeto de arrogarse el halo de prestigio e infalibilidad de las que disfrutan las ciencias naturales.

Un claro ejemplo lo tenemos en la economía, donde la cantidad y complejidad en el uso de las matemáticas se ha incrementado de forma muy significativa. Si a esto le añadimos el aumento en la cantidad de conocimiento comentado anteriormente, se entiende la superespecialización de los últimos lustros, convirtiéndose el edificio de la ciencia en una Torre de Babel, en la que incluso especialistas en el mismo campo (verbigracia, economía) no entienden lo que publican sus colegas en otras subdisciplinas. A ello también ha contribuido como afirma katouzian, el sistema empleado para difundir los avances científicos, es decir, publicar en revistas científicas artículos de un promedio de unas 20-30 páginas de extensión, y que asimismo es el máximo objetivo de los investigadores, por estar vinculado a ello su prestigio y posibilidades de promoción.

Los elementos institucionales de la generación de conocimiento científico es un elemento clave para entender la realidad del método científico y las fortalezas y debilidades de lo que actualmente conocemos como ciencia, ello lo comentaré en posteriores posts. Ahora me gustaría romper una lanza en pos de una visión más holística de la economía, y para ello voy a comentar los artículos que en mi opinión, y en opinión de los que me están ayudando (a los que iré citando en los sucesivos posts), son los merecedores de conformar la lista de los 100 artículos más significativos en economía.

En este post introductorio quería agradecer en especial las acertadas sugerencias de Manuel Fornas, economista con amplios conocimientos sobre economía en general, y al que le agradezco la acertada lista que me ha mandado con 14 artículos académicos, meritorios todos ellos en mi opinión de formar parte de los 100 artículos más relevantes. Como anticipo os puedo decir que la lista la abriré con el comentario de:”The Marquet for “Lemons”: Quality Uncertainty and the Marquet Mechanism” de George A. Akerlof publicado en 1970, artículo pionero en el importante concepto de la información asimétrica, con claras implicaciones en referencia a la actual crisis economica.

lunes, 23 de febrero de 2009

En lo que los economistas están de acuerdo.


Desde estas páginas he comentado con cierto detalle las diferentes posturas en algunos casos antagónicas, en relación a las opciones de política fiscal para estimular la economía, pese a que concluíamos que una de las posiciones probablemente concitaba un mayor grado de consenso entre los economistas (recordemos que nos referimos a la que tiene un mayor reflejo en los planes de estímulo aprobados por los diferentes países), no obstante para los seguidores de los asuntos económicos les puede quedar la impresión de que la economía es de poca utilidad, ya que dada una recomendación sobre un asunto, siempre es posible encontrar a un economista igual de reputado que el anterior que esgrima una posición antagónica. Dicho lo dicho, uno de los últimos post de Mankiw es muy oportuno ya que enumera las proposiciones que se arrogan un significativo consenso entre los economistas y su grado, de forma que a continuación me limito a traducirlas. La cursiva es mía.

1.- Un precio máximo en los alquileres reduce la cantidad y la calidad de las viviendas en alquiler (93%).

2.- Los aranceles y contingentes normalmente reducen el bienestar económico general (93%).

3.- Los tipos de cambios flexibles y flotantes suponen un efectivo acuerdo monetario internacional (90%).

4.- La política fiscal expansiva estimula de forma significativa la economía si no se encuentra en una situación de pleno empleo (90%).

5.- Los Estados Unidos no deben restringir a los empleadores de deslocalizar el trabajo a países extranjeros (90%).

6.- Los Estados Unidos deberían eliminar los subsidios a la agricultura, (lo que sería extensible a la UE y Japón) (85%).

7.- Los estados y gobiernos locales deberían eliminar los subsidios a las franquicias deportivas profesionales (85%).

8.- Si el déficit presupuestario tiene que presentar equilibrio, debe hacerlo en el ciclo
económico y no año a año (85%).

9.- La diferencia entre los ingresos y los gastos de la seguridad social se volverán insostenibles en los próximos cincuenta años si las actuales políticas no se modifican (para el caso español diferentes simulaciones apuntan al año 2015 como punto de inflexión) (85%).

10.-A igualdad en el valor monetario de las transferencias, las transferencias monetarias incrementan en mayor medida el bienestar de los receptores que las transferencias en especie (84%).

11.- Un elevado déficit público impacta de forma negativa en la economía (83%).

12.- El salario mínimo eleva el desempleo entre los jóvenes y los trabajadores poco cualificados (79%).

13.- El gobierno debería reestructurar el sistema de bienestar entorno a un impuesto negativo sobre la renta (79%).

14.- Para controlar la contaminación es más adecuado la imposición de impuestos en función del nivel de contaminación (impuestos pigouvianos) y el establecimiento de un mercado de la contaminación, que el establecimiento de un nivel máximo de polución (78%).

martes, 17 de febrero de 2009

Importante: error generalizado en la prensa respecto al crecimiento de Japón.


Ayer día 16 el Cabinet Office de Japón publicó los datos preliminares de crecimiento del cuarto trimestre del 2008. La noticia ha abierto la sección de economía de los principales periódicos de todo el mundo, los que yo he consultado: el Mundo, el País y Expansión se han equivocado de cabo a rabo.

Los periódicos no son una fuente muy fiable para la obtención de información, esto al menos por los siguientes tres motivos:

1.- Su posicionamiento ideológico, lo que merma significativamente su grado de “objetividad”

2.- La tendencia hacia el sensacionalismo, motivada por el logro de su principal objetivo, que obviamente no es otro que vender cuantos más periódicos mejor.

3.- La falta de conocimientos relativos de los responsables de las diferentes áreas. Dado que la economía es mi campo de especialización, es donde soy capaz de detectar los errores que comenten, obviamente los dislates abarcan las diferentes materias tratadas, por ejemplo recuerdo que varias veces en la tertulia de la Rosa de los Vientos, el magnífico programa de Onda Cero, Jesús Callejo ha comentado varios fallos en distintos periódicos, en relación con los asuntos en los que él es un especialista.

Los datos referentes al crecimiento del PIB son un campo abonado para equivocarse ya que hay diferentes conceptos relacionados, que pueden parecer iguales pero que no tienen nada que ver. Adicionalmente las estadísticas de Japón son bastante puñeteras ya que no todas están disponibles en inglés, y los datos se abren en archivos Excel de forma incorrecta, debido a que el programa no detecta adecuadamente los caracteres en japonés.

A continuación voy a comentar los conceptos básicos relacionados con el crecimiento, para posteriormente identificar el lío que se han hecho los medios de comunicación, incluida la prensa salmón especializada en economía. Recordemos que los datos del PIB se publican por los diferentes servicios de estadística con una periodicidad trimestral, esto es, cuatro veces al año.

Tasa de crecimiento intertrimestral.

-En este caso se calcula como la tasa de variación porcentual de lo producido en un trimestre (PIB) en relación al trimestre precedente, por ejemplo si la tasa de crecimiento intertrimestral de España en el tercer cuarto trimestre del 2008 es del -1%, significa que la suma de los bienes y servicios producidos en el cuarto trimestre son un 1% menor que la suma de los producidos en el tercer trimestre del 2008.

Tasa de crecimiento intertrimestral anualizada.

Se calcula multiplicando por cuatro la tasa de crecimiento intertrimestral. En el caso del ejemplo anterior la tasa de crecimiento intertrimestral anualizada del PIB para la economía española seria: -1*4= -4. El hecho de multiplicarlo por cuatro es debido a que el año tiene cuatro trimestres y de esta forma “pasamos” a anual que es un periodo de tiempo más significativo el dato trimestral.


Tasa de crecimiento interanual.

Se calcula como la tasa de variación porcentual de lo producido en un trimestre en relación al mismo trimestre del año anterior, por ejemplo la tasa de variación de lo producido en el cuarto trimestre del 2008 en relación a lo producido en el cuarto trimestre del 2007.

Tasa de crecimiento anual.

Se calcula como la tasa de variación de lo producido en un determinado año, respecto a lo producido el año anterior.

Primero expresemos correctamente cual debería de haber sido la noticia derivada de los datos estadísticos suministrados por el Cabinet Office japonés.

Correctamente:

La economía japonesa sufre una contracción del PIB en el cuarto trimestre en relación al trimestre anterior del 3,3 (podríamos haber dicho también crecimiento intertrimestral).

O bien si nos dejamos llevar por el sensacionalismo y queremos “inflar” la contracción, pero manteniendo el rigor en el uso de los conceptos afirmaríamos:

La economía japonesa sufre una contracción del PIB en el cuarto trimestre anualizada en relación al trimestre anterior del 12,7%. (Podríamos haber dicho también crecimiento intertrimestral anualizado).

O bien si realmente lo que queremos comentar es la evolución de la tasa de crecimiento interanual, también nos la suministra el Cabinet Office siendo de -4,6, por lo que sustituiríamos el errado 12,7% de los periódicos por el verdadero valor del 4,6.
.
Incorrectamente:
.
En lugar de ello los periódicos han incurrido en el sensacionalismo a lo que hay que sumar los más graves errores conceptuales básicos, afirmando:

El mundo:

“El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 12,7% entre octubre y diciembre de 2008 en tasa interanual, su tercera reducción trimestral consecutiva, según ha informado el Gobierno nipón”.

El País:

“Tras conocerse que el PIB japonés se ha desplomado un 12,7% en el último trimestre del año frente al mismo periodo de 2007” (es decir interanual)
“la caída de la economía japonesa en los últimos meses de 2008 fue del 3,3%, con lo que acumula su tercer trimestre a la baja, algo que no sucedía desde hace siete años”.

Expansión:

“La economía nipona ha sufrido su mayor contracción desde 1974 en el último trimestre de 2008. El PIB japonés ha caído un 12,7% en tasa interanual y un 3,3% respecto al trimestre anterior, debido al fuerte descenso de las exportaciones por la caída del consumo en Estados Unidos, su principal socio comercial”.

Como observamos todos los medios analizados confunden la tasa de crecimiento interanual, con la trimestral anualizada. Si realmente la tasa de crecimiento interanual se hubiera desplomado un 12,7% la situación sería muy diferente.

Los periodistas han cogido el dato que reza: Annualized rate of changes from the previous quarter (at chained(2000) prices:seasonally adjusted series). y lo han traducido por crecimiento interanual. No obstante la primera palabra es Annualized!!!!

lunes, 16 de febrero de 2009

Introducción a los derivados muy recomendable

Hace unos de días leyendo el blog de Marco Antonio, Jaque al neoliberalismo me encontré con un post en el que en una serie de nueve videos, el profesor Xavier Puig de la Universidad Pompeu Fabra, explica en una clase de posgrado el mercado de los derivados. He visto los tres primeros y sin duda son muy recomendables, no son nada complicados, no se utiliza matemáticas sofisticadas, ni se analizan complejos modelos, sino que se ciñen a los conceptos básicos y cuestiones prácticas. Además la capacidad pedagógica del profesor Xavier es notable, lo que facilita en gran medida la comprensión de los conceptos.

Conocer el funcionamiento de los mercados financieros es fundamental para diagnosticar la situación actual, y emitir un juicio de valor acertado sobre hacia donde se debería dirigir la nueva regulación del sistema financiero, ya que como suele ocurrir en la mayoría de las circunstancias, los blancos y negros no suelen abundar, por lo que debemos lidiar con los grises para discernir entre el trigo y la paja, de forma que es necesario conocer en profundidad el asunto analizado (y aún así muchas veces nos equivocamos).

Por ejemplo una de las funciones mas importantes de los derivados financieros consiste en cubrir el riesgo de las oscilaciones en el precio de determinados productos, lo que incrementa el bienestar de aquellos agentes aversos al riesgo. Por otra parte para que el mercado exista es necesaria la existencia de los especuladores, ya que de otro modo como explica Xavier Puig no habría suficientes intercambios para que fuera rentable la creación de un mercado de derivados, como contrapartida la existencia de los especuladores (que suponen más del 90% del mercado) en determinadas circunstancias puede generar problemas, como por ejemplo en los mercados bursátiles bajistas de estos últimos meses, las posiciones cortas (apostar mediante derivados y otros instrumentos que el precio bajará y ganar cuando se cumpla) agravaban la caída de la bolsa y aumentaban su volatilidad, por lo que la SEC llegó a prohibirlas.

Como observamos los instrumentos derivados tienes sus ventajas y sus inconvenientes, para saber cual de las dos pesa más, bajo que circunstancias, como regular los mercados para maximizar las ventajas y minimizar los inconvenientes.. etc , es necesario como he comentado conocer en profundidad su operatoria y sus instrumentos. Los videos del profesor Xavier Puig son un buen instrumento para avanzar en esa dirección.

Colección de nueve videos